Mi Bulldog Inglés es hiperactivo ¿si lo castro mejorará su comportamiento?
Hay muchas preguntas entorno al comportamiento de los perros y, aunque hay muchas respuestas, la mayoría no son del todo concluyentes. Algunos perros pueden ser tranquilos pero otros pueden ser inquietos o temperamentales. Pueden romper cosas para drenar su ansiedad, hasta inclusive ser hostiles o agresivos con las personas.
La raza Bulldog Inglés no es aquella de la cual se conozca que los perros puedan llegar a ser extremadamente agresivos. Por supuesto hay sus excepciones (como en todo) pero afortunadamente para nosotros los braquiocefálicos no generan muchos problemas de este tipo. Pero algunas veces sí, pueden llegar a ser inquietos o mantener conductas de hiperactividad, y como propietarios se nos da la ruda tarea de resolver algunos inconvenientes que puedan surgir debido a esto.
Lo principal es rastrear la raíz del asunto, para entonces comenzar a buscar la solución. Muchas veces es algo simple como falta de atención, pero existen otros casos en los cuales se incluyen factores hormonales donde la situación se complica. Para estos hay una solución aparentemente efectiva, la cual es bastante discutida cotidianamente.
La castración es una medida utilizada en los animales para palear un poco el mal comportamiento afectando directamente la síntesis de hormonas sexuales, lo que eliminaría la producción de testosterona en los machos, y estrógenos en el caso de las hembras. Aunque es un método principalmente usado para control poblacional y evitar la reproducción de los perros, en caso de mal comportamiento también es una efectiva medida de precaución o solución a problemas.
En muchos casos es difícil tomar la decisión de castrar o esterilizar, y más cuando se trata de un perro como el Bulldog siendo un animal de raza. También, en algunos casos los dueños no son capaces de aprobarlo puesto que lo ven como algo antinatural o piensan que el perro tendrá algún tipo de sufrimiento posterior a la cirugía.
A continuación de forma breve te damos los pros y contras que pueden presentarse luego de castrar a un perro.
Luego de realizada la operación quirúrgica que elimina los testículos en el macho, y los ovarios y útero en las hembras, lo primero que observaremos es la disminución de conductas sexuales como la monta, la marcada con orina, agresividad por territorialismo, entre otras; las mismas pueden ser beneficiosas por eliminar el instinto reproductivo del animal donde algunas veces no podemos controlarlo, como que el macho intente montar a alguna hembra, que orine en todos lados, o que corra detrás de algún perro en la calle. Se reduce la agresividad con perros de su mismo sexo así como que busque salir o perseguir otros perros para reproducirse, lo cual puede ser extremadamente peligroso en caso de ser una zona muy congestionada por vehículos. Se sabe que cuando la cirugía es realizada antes de que el perro madure sexualmente, las conductas mencionadas no serán desarrolladas por lo que hacerlo a temprana edad es lo más recomendable.
En cuanto a la agresividad, los perros castrados son menos peligrosos que los que no lo están, ya que las hormonas que motivan al animal a proteger celosamente su territorio ya no estarán presentes, aunque esto no significa que al hacer la cirugía el animal perderá el sentido de protección. Por el contrario, esto no afecta sus capacidades en cuanto a ser adiestrado, ni en su rendimiento para el trabajo.
En algunos casos se reporta que puede desarrollarse cierta letargia o inactividad, pero aún no ha sido del todo demostrado que esté influenciado. También se habla que una vez castrados tienden a aumentar de peso, pero aunque si hay una pequeña tendencia, es algo fácilmente controlable con el ejercicio que el Bulldog cotidianamente debe hacer.
Así que estos son los beneficios y los aspectos negativos que pueden darse una vez realizada la castración a tu perro. Lo más importante que debes tener en cuenta para tomar la decisión es que una vez realizada esta será definitiva. Lo otro que debes tomar en cuenta es que la decisión depende principalmente del bienestar de tu Bulldog Inglés, pídele a tu médico veterinario que te aconseje qué es lo mejor para tu mascota y decidir más adecuadamente.
Buenos días! Estamos en busca de un cachorro para nuestro hogar, por lo q queremos tener información de sus nuevas camadas!
Muchas gracias!
Hola Rina. Por favor suscríbete al blog y de esta manera podremos enviarte notificaciones vía correo electrónico acerca de las nuevas camadas. La próxima camada estará lista para entrega a finales de Enero del 2019. Saludos
Buen dia, tenemos un bulldog ingles de 5 años y lo castramos hace unos meses porque era insoportable como montaba a todas las personas, orinaba en todos lados, muy terco e inquieto. Ya habia mostrado ciertas señalkes de agresividad a humanso, como lo que llamamos tirar el tarascon que es como un intento de morder cuando queremos quitarle algo que robo. Luego de la castracion dejo de montar a todo el mundo , dejo de orinar, pero ahora parece m as agresivo, pelea mucho con una perra mestiza muy buena que tenemos y ayer la ataco, luego amenazo a mi madre y luego a mi. No llega a morder , es como una amenaza. No parece el mismo. Luego de unos minutos me pare delante de l e invadi su territorio y retrocedio , y luego mostro conducta de buscar cariño o mimos. Estoy muy preocupada porque vive con mi madre que es una persona mayor. Los episodios de pelea con la perra han aumentado. Es posible que esto sea consecuencia de la castracion? Este perro nunca habia mostrado un cambio tan grade de conducta , literalmente no parecia el bulldog ingles que amamos.Gracias
Hola María, te recomiendo que sigas nuestro curso online de adiestramiento canino, en el curso hay un modulo de trabajo destinado justamente para el comportamiento de perros agresivos – posesivos.
El primer paso para que tu Gord@ se eduque es que TU te eduques primero.
Te dejo el link a continuación para que recibas mas información del curso.
https://bit.ly/3cBYNJe